sábado, 24 de marzo de 2012

El participio pasado

¿Qué es el "participio pasado" o "past participle" de un verbo?
Podemos decir que el "participio pasado" es una "forma del verbo" que va acompañada de otro verbo (un verbo auxiliar) para formar un "tiempo verbal compuesto".

En español el participio se forma con las terminaciones "ado/ada" o "ido/ida". También existen formas irregulares como "visto" o "hecho".

Algunos ejemplos:

Yo he caminado ("caminado" es el participio del verbo "caminar")
Yo he dormido bien ("dormido" es el participio del verbo "dormir")
La casa fue construida en 1990("construida" es el participio del verbo "construir")
Yo he visto la película ("visto" es el participio del verbo "ver". En este caso fíjate que en español es irregular porque no termina en "ado" ni en "ido")

Si te fijas bien, en estos ejemplos aparece un verbo auxiliar. En español esos verbos auxiliares son "ser/estar" o "haber".

En inglés esos verbos auxiliares son el verbo "to be" (ser/estar) y el verbo "have" (haber).

En inglés el "past participle" es:

1) Para los verbos irregulares, la tercera columna de la lista.

2) Para los verbos regulares son las terminaciones en "ed".

Veamos ahora ejemplos en inglés:

I have (I've) walked [aivguokt] ("walked" es el participio del verbo "walk")
I have (I've) slept well [aivslept güel] ("slept" es el participio del verbo "sleep")
The house was built in 1990 [dehaus guasbiltIn naintiinnaiti]("built" es el participio del verbo "build")
I have (I've) seen the film [aivsiindefIlm]("seen" es el participio del verbo "see") Más sobre el "present participle y past participle".

No hay comentarios:

Publicar un comentario